Perú, el primero en reservas de oro en la región, pero sin nuevos proyectos para explotar
En Puno, que es la segunda región con las mayores reservas de oro del Perú, hay apenas dos proyectos pequeños para exploración.

Mientras la cotización del oro supera récords históricos y mantiene tendencia al alza, uno de los países con las mayores reservas mundiales del metal precioso, Perú, desaprovecha esa oportunidad que podría fortalecer su economía formal.
El último jueves ese metal cotizó en US$ 1.960 (onza troy), cifra superior en 8,8% frente al promedio de US$ 1.808,08 de 2022, manteniendo un nivel histórico récord que podría seguir creciendo, en tanto grandes economías como China, India o Brasil reemplazan sus dólares por oro.
Según analistas del Bank of America, los bancos centrales de todo el mundo se ven incentivados a aumentar sus tenencias de ese mineral ante el debilitamiento de la moneda estadounidense y tras el congelamiento de algunos activos debido a la invasión a Ucrania el año pasado.
Esa tendencia alcista del oro claramente podría beneficiar a Perú, pues, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el país ocupa el primer puesto en reservas auríferas de América Latina, y se constituye en el quinto a nivel mundial.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump