ES NOTICIA:

Close

Latam cancela vuelos de manera preventiva ante negociación con su sindicato de pilotos y el riesgo de una huelga

Según la aerolínea, se realizaron ajustes preventivos en algunos vuelos programados para los días 12 y 13 de noviembre.

Por Laura Guzmán, DF / Foto: Archivo I Publicado: Lunes 10 de noviembre de 2025 I 18:40
Comparte en:

La tensión por la negociación colectiva entre Latam Airlines y el Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) -el gremio más antiguo de pilotos comerciales del país- comenzó a generar efectos concretos en los pasajeros. Este martes, la aerolínea envió un mensaje a sus clientes informando la cancelación preventiva de algunos vuelos programados para el 12 y 13 de noviembre, en anticipación a una eventual huelga.

El mensaje, firmado por el vicepresidente de Clientes de Latam Airlines Group, Paulo Miranda, señala que la empresa está realizando “ajustes preventivos” en su operación mientras continúan las tratativas con el sindicato.

“Por precaución, y con el objetivo de adoptar medidas para proteger a nuestros pasajeros -nuestra máxima prioridad- y anticiparnos a los efectos que una eventual huelga pudiera generar, hemos realizado ajustes preventivos en algunos vuelos programados los días 12 y 13 de noviembre de 2025”, dice la misiva a la cual tuvo acceso este medio.

Uno de los correos enviados confirma, por ejemplo, la cancelación del vuelo LA30 entre Temuco y Santiago, agendado para el 13 de noviembre. En este escenario, la compañía aseguró que quienes resulten afectados podrán cambiar sin costo su fecha de viaje o solicitar la devolución total del pasaje. Los cambios reportados, hasta ahora, son por diferencias de horarios menores a 24 horas.

"Tenemos a los mejores colaboradores de la industria y estamos profundamente orgullosos del trabajo que realizan cada día para conectar a nuestros pasajeros con sus destinos. Actualmente estamos en un proceso de negociación con uno de los sindicatos de pilotos de pasajeros en Chile. Respetamos plenamente este proceso y estamos trabajando con total compromiso para alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes", recalca la Latam en el mensaje.

Declaran en quiebra a telco brasileña Oi y acciones de la compañía se desploman más de 35%

El conflicto

Las cancelaciones ocurren días después de que el SPL rechazara, con un 97% de los votos, la última oferta presentada por la empresa. El gremio agrupa a más del 50% de los capitanes de la aerolínea y participa en un proceso reglado de negociación colectiva que abarca a casi 500 de los 900 pilotos que tiene Latam.

Tras el rechazo, la aerolínea solicitó una mediación obligatoria ante la Dirección del Trabajo, lo que abre un plazo de cinco días -prorrogables por otros cinco- para intentar alcanzar un acuerdo. Si no prosperan las conversaciones, la huelga se haría efectiva una vez cerrado ese periodo.

El sindicato sostiene que los pilotos aún no recuperan las condiciones salariales previas a la pandemia, pese a los resultados positivos de la empresa.

“Esta vez, con los US$ 1.500 millones en ganancias de Latam, con las brillantes proyecciones de la industria y con la muy modesta petición de los pilotos, esperábamos que en la instancia de mediación primara la cordura”, dijo el presidente del SPL, Mario Troncoso. El dirigente añadió que resulta “doloroso” que la aerolínea haya destinado más de US$ 800 millones a dividendos y recompras de acciones “pero no esté dispuesta a reconocer el esfuerzo de sus propios trabajadores”.

Troncoso advirtió además que el quiebre en la negociación podría llevarlos a una huelga “que no buscamos” y que podría afectar la conectividad del país.

Comparte en: