ES NOTICIA:

Close

SumUp impulsa su expansión en Latam: inicia operaciones en México y refuerza su oferta para las PYME en Chile

La compañía busca elevar el aporte de Latam y, en paralelo, profundiza en Chile su ecosistema para PYME, con un nuevo terminal de pago, Tap to Pay y una cuenta digital empresarial.

Por Equipo DFSUD / Foto: Archivo I Publicado: Sábado 25 de octubre de 2025 I 16:00
Comparte en:

La fintech global SumUp, anunció su entrada oficial a México y con esta reciente entrada, suma presencia en 37 mercados a nivel global. 

El lanzamiento en el país del norte marca un paso estratégico para SumUp en la región. La operación inicia con el lector SumUp Go y, durante los próximos doce meses, incorporará Tap to Pay, enlaces de pago y cuentas digitales, replicando el enfoque de ecosistema probado en Chile y otros mercados.

La expansión sostenida en Chile, Colombia y Perú refuerza el compromiso de la compañía con el empoderamiento de las pequeñas empresas en toda América y entrega una base sólida para el despliegue en México.

“Expandirnos a México es clave para nuestra estrategia en Latinoamérica. Existe una demanda fuerte por soluciones accesibles que simplifiquen la operación del comercio”, comentó Andrew Helms, Director General de SumUp México.

El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro

Además, esta apuesta regional se enmarca en un escenario común que atraviesa por latinoamérica: las persistentes brechas de acceso tecnológico entre Pymes y una rápida adopción de pagos digitales.

Este hito se alinea con la hoja de ruta de la compañía en Chile que consiste en desplegar un ecosistema integrado de pagos, gestión y servicios financieros centrado en los dueños de negocios, que reduzca fricciones operativas y acelere la digitalización de las Pymes.

Para Chile, la expansión continental permite acelerar el desarrollo de producto y apalancar alianzas globales. “La expansión a México es una gran noticia para Chile”, indicó Sebastián Avilés, Gerente General de SumUp Chile. “Nos habilita a avanzar más rápido con estándares regionales y, al mismo tiempo, profundizar nuestra propuesta local”. 

El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro

Proyecciones en Chile

En Chile, SumUp está apostando por ampliar con fuerza su portafolio. En los últimos meses debutó Smart POS en Chile, el terminal de pagos más avanzado de la compañía e introdujo la tecnología Tap to Pay, posicionando a SumUp como la primera y única fintech del país con esta tecnología disponible tanto en Android como en iOS, gracias a su alianza global con Apple.

Con estos avances, la compañía se consolida como el único proveedor con un ecosistema integral que cubre las necesidades operativas de una PYME desde una sola plataforma: terminales de pago, solución POS, Tap to Pay, cuenta digital para Pymes y servicio de Boleta Electrónica.

De cara a 2026, SumUp Chile proyecta fortalecer su presencia en comercios medianos y grandes con una oferta POS más completa, y ampliar la disrupción entre pequeños negocios a través de Tap to Pay, aprovechando la alta penetración de tarjetas en el país y la necesidad de soluciones de pago sin fricción.

“Lo que estamos construyendo en Chile es un ecosistema que acompaña al comercio desde su primera transacción hasta la gestión diaria como una gran empresa, en una experiencia integrada”, concluyó Avilés.

Corredor Bioceánico Vial: Chile y Brasil muestra progreso, pero su desarrollo depende de Paraguay y Argentina

Comparte en: