Avianca mueve sus fichas: un argentino asume la dirección de la aerolínea tras salida de Frederico Pedreira
Gabriel Oliva asumirá el cargo de presidente de la compañía a partir de marzo del año próximo. Ya estuvo al frente de compañías del holding.
La aerolínea Avianca, basada actualmente en el Reino Unido, anunció este miércoles un cambio clave en su cúpula: el argentino Gabriel Oliva asumirá el cargo de presidente de la compañía, en paralelo a su rol actual como director de operaciones (COO, sigla en inglés).
La decisión forma parte del plan de sucesión que acompaña la salida del actual CEO, Frederico Pedreira, quien dejará el puesto el 28 de febrero de 2026, tras cinco años al frente de la empresa.
Oliva ya venía ocupando posiciones estratégicas dentro del grupo. Desde su llegada a la firma en 2021, el ejecutivo había liderado la unidad de carga y luego pasó a supervisar la operación integral de pasajeros, con un modelo más eficiente y rentable.
“Estoy muy motivado por este nombramiento. Junto a los más de 15.000 miembros del equipo Avianca continuaremos fortaleciendo esta compañía, potenciando nuestro liderazgo en la región”, expresó Oliva al asumir la nueva función.
Nubank vs. Revolut: la batalla silenciosa por el futuro de la banca en América Latina
Según comunicó la empresa, Pedreira será recordado por haber liderado una transformación profunda. Bajo su gestión, la compañía amplió su red a más de 160 rutas y 80 destinos, y en 2024 transportó 38 millones de pasajeros.
“Fred deja un legado de resultados, disciplina y propósito que seguirá dando forma al futuro de Avianca”, destacóel presidente del directorio del Grupo Abra -holding que controla a Avianca, Gol y Wamos-, Constantino de Oliveira Junior.
¿Quién es Oliva?
Con más de 20 años de experiencia internacional, de los cuales 14 fueron en la industria aérea, Oliva trabajó en diversas multinacionales antes de incorporarse a Avianca. Su gestión combinó una visión integral de los negocios de carga y pasajeros, con foco en la seguridad operacional y la experiencia del cliente, según consignó el diario argentino El Cronista.
El ejecutivo argentino será ahora uno de los responsables de profundizar la integración dentro del Grupo Abra, junto con el CEO del holding, el chileno Adrian Neuhauser, y los principales referentes de la aviación latinoamericana.
El plan de la compañía es expandir la red y mejorar los indicadores de desempeño y servicio. “Avianca entra en una nueva fase”, sintetizó Neuhauser.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia