ES NOTICIA:

Close

Sin mencionar a Brasil, Trump dice que reducirá los aranceles al café

El aumento de los aranceles provocó una subida de precios en Estados Unidos, lo que preocupa a la Casa Blanca.

Por Valor, Brasil / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 12 de noviembre de 2025 I 17:10
Comparte en:

El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Estados Unidos reducirá "algunos aranceles a las importaciones de café".

La declaración se produjo durante una entrevista en el programa "The Ingraham Angle" de Fox News este martes por la noche), según Reuters. "Vamos a bajar los aranceles al café y vamos a permitir la entrada de café (a Estados Unidos)", afirmó.

Trump no reveló el origen del producto cuyos aranceles se reducirán, pero Brasil es el principal proveedor de café a Estados Unidos y ha estado negociando con las autoridades para eliminar el arancel del 50%, que entró en vigor en agosto. Ese mes, Washington impuso el elevado arancel a varios productos brasileños.

En una reunión celebrada el mes pasado con Trump en Malasia, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva solicitó la eliminación de los aranceles a los productos brasileños, incluido el café.

Nubank vs. Revolut: la batalla silenciosa por el futuro de la banca en América Latina

Estados Unidos es el mayor importador de café del mundo, con un consumo anual de alrededor de 24 millones de sacos. En 2024, Brasil suministró 8,1 millones de sacos al mercado estadounidense, según el Consejo Brasileño de Exportadores de Café (Cecafé).

La semana pasada, Marcos Matos, director general de Cecafé, informó a Valor que las negociaciones con el Gobierno estadounidense sobre los aranceles contemplaban dos posibilidades: solicitar una suspensión temporal del aumento arancelario por 90 días, hasta que se alcance un acuerdo comercial definitivo, o la exención del impuesto.

La imposición de aranceles al café ha provocado un aumento de precios en Estados Unidos, lo que preocupa al Gobierno de Trump. En una entrevista la semana pasada, Marcos Matos mencionó que datos recientes sobre la inflación en el país mostraban que el café fue el producto que más subió en los 12 meses previos a septiembre. El café tostado y molido experimentó un incremento del 18,9 % durante ese período.

Comparte en: