ES NOTICIA:

Close

México registra su mayor salida a bolsa desde 2018: Fibra Next recaudó US$ 431 millones

Será una escisión de Fibra UNO; su portafolio comenzará con nueve inmuebles industriales.

Por El Economista / Foto: El Economista I Publicado: Miércoles 23 de julio de 2025 I 19:45
Comparte en:

Después de más de siete años de sequía en la Bolsa Mexicana de Valores, este miércoles Fibra Next realizó una escisión de los activos industriales de Fibra UNO, la primera salida a bolsa desde 2018, proceso con el cual recaudó 8.000 millones de pesos (US$ 431 millones).

De acuerdo con el prospecto de colocación del fideicomiso de inversión en bienes raíces (fibra), la compañía buscó salir al mercado en 2023, en medio de un gran momento que vivía el nearshoring, pero la autorización final se presentó en febrero de este año.

En aquella ocasión se separarían los activos industriales de Fibra UNO, que tiene inmuebles industriales, comerciales y de oficina.

Se buscaba colocar entre inversionistas nacionales y extranjeros, que llegarán en el futuro a los 20 millones de metros cuadrados, con un valor de más de US$ 1.000 millones.

Con la Oferta Pública Inicial (OPI) se ofertaron 6 millones de metros cuadrados de activos industriales.

YPF venderá el 50% de su unidad agroindustrial para centrarse en Vaca Muerta y la exportación de GNL

Se visitó a inversionistas de Boston, Nueva York y Londres, entre otros. En México, inversionistas institucionales y Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

De acuerdo con el prospecto de colocación de Next, en 2023 se ofertarían 18 inmuebles y los de Fibra UNO. Ahora fueron nueve inmuebles que tienen 754.154 metros cuadrados y en el futuro cercano serán otros nueve inmuebles, para llegar a lo que se iba a ofertar originalmente en 2023.

Si eres suscriptor de El Economista, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: