YPF venderá el 50% de su unidad agroindustrial para centrarse en Vaca Muerta y la exportación de GNL
El anuncio fue realizado por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, durante una participación en la 137° Exposición Rural desarrollada en la ciudad de Buenos Aires.

La petrolera estatal argentina YPF planea vender la mitad de las acciones de su división de combustibles e insumos para el campo como parte de una nueva estrategia que busca enfocar los esfuerzos en los negocios de Vaca Muerta y la exportación de GNL (gas natural licuado).
El anuncio fue realizado por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, durante una participación en la 137° Exposición Rural desarrollada en la ciudad de Buenos Aires.
Según el ejecutivo, la empresa busca ceder el 50% de las acciones y el control operativo de YPF Agro, aunque la decisión aún requiere de la aprobación por parte del directorio.
El plan, apunta también a redefinir el rol de la petrolera en el sector agropecuario y fortalecer su eficiencia y rentabilidad. Esto forma parte de la estrategia llamada "Plan 4x4", un plan impulsado por Marín que tiene como objetivo concretar las operaciones de petrolera en la producción de petóleo y gas -sus actividades más rentables-, además de impulsar las exportaciones y fortalecer la venta de combustibles.
Y es que con esta inciativa, la compañía ya se desligó en 2024 y 2025 de activos convencionales maduros y vendió otras áreas de baja rentabilidad de empresas pequeñas. A su vez, ya salió de sus negocios en Chile y Brasil, y pretende concretar la venta de Metrogas antes de 2028.
Según las últimas informaciones, con el anuncio, la petrolera crearía YPF Agro S.A, una nueva sociedad que actuaría como subsidiaria para transferir la mitad del paquete accionario y el control operativo a un socio especializado.
Acción de mexicana, dueña de Starbucks, se dispara tras alza de más de 550% en su ganancia neta
De acuerdo a lo que afirmó Marín en la Expo Rural, se lanzará una licitación de YPF Agro y se hará "una empresa para que alguien del agro maneje esa compañía que sería mixta con YPF, y con un estatuto muy fuerte. Mi objetivo es que salga este año, y sólo falta la aprobación del directorio”.
La idea de esto es que YPF Agro pase a ser gestionada por un actor con experiencia y conocimiento en el sector agroindustrial, mientras que la petrolera mantendrá una participación relevante, ya que no se retiraría de su gestión operativa diaria.
“La idea es hacer una empresa mixta, dejamos la marca y alguien más para que ellos la operen y así nosotros poder dedicarnos a lo que sabemos que es el negocio petrolero”, agregó Marín en sus declaraciones.
YPF propone un modelo futuro para su división agro y otros negocios basado en la creación de empresas satélites mixtas, en las que la compañía mantendrá una participación accionaria significativa, pero cederá la gestión a socios con expertise en el rubro.
Marín contó que la petrolera quiere dedicarse a lo que sabe hacer, es decir, “producir, hacer pozos, producir petróleo, refinar petróleo y vender combustible y unirnos con los demás que sí saben de otros negocios porque somos una marca muy fuerte, que tenemos muchos negocios”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección