Acción de mexicana, dueña de la marca Starbucks, se dispara tras alza de más de 550% en su ganancia neta
Alsea, también propietaria de Burger King, está viviendo su mejor sesión bursátil en más de cinco años. La firma atribuyó el buen desempeño financiero a efectos cambiarios no monetarios y crecimiento en Europa y México.

El operador mexicano de cadenas de restaurantes y cafeterías Alsea -dueña de Starbucks y Burger King, entre otras marcas- dijo este martes que había multiplicado por ocho su ganancia neta durante el segundo trimestre al registrar 1.130 millones de pesos mexicanos (US$ 60,22 millones).
Comparando con el mismo periodo del año previo, se trata de un avance de casi 552,7%, impulsado por efectos cambiarios no monetarios. En tanto, los ingresos subieron en torno a un 11% hasta los 21.470 millones de pesos.
La noticia disparó el valor de las acciones de la empresa que, durante esta jornada, acumulan un avance de casi 13%.
Christian Gurría, director general de Alsea, destacó el desempeño positivo del segundo trimestre, con un crecimiento del 4,9% en ventas mismas tiendas, reflejando excelentes resultados en la mayoría de sus marcas y regiones.
"Seguimos evaluando activamente nuestro portafolio para enfocarnos en marcas y unidades con mayor rentabilidad, como parte de nuestra estrategia de crecimiento con valor. La reciente alianza con Chipotle en México representa un paso firme hacia adelante", afirmó el ejecutivo en una llamada con analistas.
Gurría resaltó el continuo éxito de Domino’s Pizza en el segmento de comida rápida, que mantuvo una tendencia positiva con un fuerte crecimiento en ventas mismas tiendas tanto en México como en Colombia.
Por su parte, Starbucks México sigue mostrando un excelente desempeño, beneficiado por su sólida base de clientes leales. En Europa, particularmente en Francia, Starbucks registra una recuperación progresiva con ventas mismas tiendas positivas, lo que las encamina a regresar a los niveles de transacciones de 2023.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección