Los minerales críticos y estratégicos son el pasaporte de Brasil hacia el futuro, según expertos
El país tiene importantes reservas para posicionarse entre los líderes del mercado en medio de la competencia global, pero las inversiones aún están por debajo del potencial de Brasil.

Las inversiones en Brasil hasta 2029 suman US$ 24.300 millones en minerales críticos que serán útiles para las industrias de tecnología de la información, defensa y alimentos y que son estratégicos para la transición energética, según la estimación es del Instituto Brasileño de Minería (Ibram).
Se trata de un valor significativo, pero considerado por debajo del potencial del país en el mercado. "Nuestras reservas de minerales críticos son un pasaporte al futuro. Pero Brasil no ha aprovechado esta oportunidad", afirmó el presidente de Ibram, Raul Jungmann.
Según la Guía para Inversionistas Extranjeros en Minerales Críticos 2025, elaborada por el Ministerio de Minas y Energía (MME), Brasil posee el 12,3% de las reservas mundiales de níquel y una participación del 2,47% de la producción internacional. En grafito, el 26,4% de las reservas mundiales son brasileñas, pero la producción local atiende el 4,56% de la demanda.
En el caso de las tierras raras, el país posee el 19% de las reservas totales y sólo el 0,02% de la producción mundial.
En litio, el 4,9% de las reservas son brasileñas y el 2,72% de la oferta mundial. Brasil es rico en niobio, con el 94% de las reservas mundiales y el 90% de su producción, y posee importantes reservas de vanadio, manganeso y bauxita.
Los minerales críticos ocupan un lugar destacado en la agenda geopolítica mundial. Este año Estados Unidos buscó un acuerdo para obtener reservas minerales de Ucrania a cambio de apoyo en la guerra contra Rusia, que también tiene interés en las reservas ucranianas.
Argentina entre contrastes: sube el transporte y baja el combustible
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU