Utilidad neta de mexicana Alsea cae un 24% en el primer trimestre, pero ingresos suben casi 13%
Las ganancias del trimestre fueron de unos 335 millones de pesos mexicanos US$ 16,3 millones (con el cambio al cierre de marzo).

El operador de restaurantes mexicano Alsea informó el martes que sus ganancias disminuyeron un 24% interanual en el primer trimestre, a unos 335 millones de pesos mexicanos (US$ 16,3 millones) al cierre de marzo.
Sin embargo, los ingresos totales de la firma que administra franquicias internacionales como Burger King, Domino's y Starbucks, sumaron unos 20.000 millones de pesos (US$ 977 millones) en el periodo, un 12,8% más que los reportados entre enero y marzo de 2024.
De Victoria’s Secret a Skechers: el desembarco de marcas internacionales en la Argentina de Milei
Según los resultados al cierre del mercado, la firma tuvo un crecimiento en ventas del 5,1% durante los primeros tres meses del año en comparación al mismo período del año pasado, esto considerando las mismas tiendas existentes.
Por su parte, el Ebitda reportado por la empresa fue de 2.336 millones de pesos (US$ 1.142 millones) y el capex invertido entre enero y marzo de este año resultó en 1.120 millones de pesos (US$ 55 millones).
Las acciones de la compañía cayeron casi 5% en la jornada, antes de conocerse el reporte financiero.
El “Ozempic argentino”: Laboratorio Elea lanza versión 80% más económica
Actualmente, Alsea opera 13 marcas en 12 diferentes países. Entre ellas destacan Burger King, Domino's, Stabucks, P.F. Chang's, Chilli's y Archies, entre otros. Cuentan con 4.795 locales en total, de los cuales 3.678 son operadas por ellos mismos y 1.117 franquicias gestionadas por un franquiciado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU