Italiana Enel recibirá propuestas por una de sus distribuidoras en Brasil y esperaría unos US$ 1.900 millones
La transacción, que involucra capital y deuda, atrae a los principales actores del sector en Brasil.

Las empresas interesadas en comprar la distribuidora brasileña Celg-D, que opera en el estado de Goiás, entregarán sus propuestas en los próximos días a la italiana Enel. La firma, que contrató a Itaú BBA para coordinar el proceso y buscaría alrededor de 10.000 millones de reales (unos US$ 1.900 millones) por la operación, que involucra capital y deuda.
Equatorial, Energisa, CPFL, EDP y Neoenergia están entre las interesadas en el activo. Se trata de una oferta única, ya que la empresa optó por no realizar un proceso por etapas entre no vinculante y vinculante, dijeron las fuentes.
Dado que la deuda corporativa debe cambiar de manos, las empresas que van a ofertar han estado buscando en los bancos en las últimas semanas para obtener financiación. Con las propuestas y negociaciones, la venta efectiva debería salir en un mes.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda