Grupo Romero separa el negocio de consumo masivo de Fino en Bolivia
Peruana Alicorp aprueba que su subdiaria Aliconsumo tome la operación de su negocio de consumo masivo en la nación altioplánica.

Industrias del Aceite S.A. (Fino) en Bolivia, empresa del Grupo Romero, informó que ha separado parte de su patrimonio compuesto por la Unidad de Consumo Masivo para que sea entregado a Industria y Comercio Aliconsumo, una subsidiaria de Alicorp.
Dicha información fue comunicado a la Bolsa Boliviana de Valores, detallando que la medida se tomó por unanimidad, siendo una escisión parcial del bloque patrimonial.
Además, la empresa detalla que, “dicha escisión se ha llevado a cabo conforme a la normativa boliviana aplicable”, remarcó Alicorp, en un comunicado a la Bolsa de Valores de Lima.
Sin embargo, esta no es la única operación de Alicorp que ha tenido como protagonista a al vecino país. En julio último, la firma comunicó sobre la suscripción de un contrato que define las condiciones para la venta de su negocio de molienda (harinas y aceites refinados elaborados a partir de semillas de girasol y soya) en Perú y Uruguay y también Bolivia.
El acuerdo fue firmado con ASAI Capital Holdings Ltd., compañía en la que participan un grupo de empresarios con actuación en diferentes sectores de Bolivia, liderados principalmente por el exministro de Desarrollo Económico de ese país, Carlos Kempff.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina