JetSmart abre nueva ruta: de Lima al centro financiero de Buenos Aires
La aerolínea busca diferenciarse de Ezeiza al ofrecer vuelos directos al centro porteño, reduciendo tiempos y costos de traslado.

La aerolínea de bandera chilena JetSmart, conocida por su modelo de bajo costo, ha dado un paso estratégico para atraer más viajeros peruanos: ahora sus vuelos entre Lima y Buenos Aires aterrizan en el Aeroparque Jorge Newbery (AEP), ubicado a solo minutos del centro de la ciudad.
Hasta hace poco, la mayoría de las conexiones internacionales llegaban al aeropuerto de Ezeiza, ubicado a unos 35 km del centro porteño, lo que implicaba mayores tiempos y costos de traslado.
Ahora, con Aeroparque los pasajeros ganan accesibilidad inmediata a la zona financiera, hotelera y turística de la capital argentina, optimizando tanto viajes corporativos como escapadas de ocio.
La propuesta de JetSmart bajo el esquema "paga solo por lo que necesitas", busca ampliar la base de pasajeros con ejecutivos y familias y dinamizar el flujo turístico entre Perú y Argentina.
Amazon habría adquirido participación en Rappi para competir con Mercado Libre en América Latina
La experiencia en vuelo, según Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart, "resalta por la puntualidad, procesos ágiles y seguridad operacional, con la flota más nueva de Sudamérica", atributos "que hacen atractivo el servicio para ejecutivos, familias y turistas jóvenes".
"Conectamos Buenos Aires y Lima con siete frecuencias semanales,
La experiencia en vuelo, según Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart, "resalta por la puntualidad, procesos ágiles y seguridad operacional, con la flota más nueva de Sudamérica", atributos "que hacen atractivo el servicio para ejecutivos, familias y turistas jóvenes".
"Conectamos Buenos Aires y Lima con siete frecuencias semanales, permitiendo además una conexión ágil y constante con todas las regiones de Perú, para que cada vez más viajeros puedan disfrutar los atractivos gastronómicos, culturales e históricos de ambas ciudades", agregó Petazzi.
La llegada directa a Aeroparque podría marcar un diferencial. Desde allí, el pasajero se conecta en minutos con el distrito financiero, Puerto Madero, Recoleta, Palermo y otros polos culturales y gastronómicos que consolidan a Buenos Aires como un destino atractivo.
Cabe precisar que JetSmart es el segundo mayor jugador del mercado aeronáutico argentino.
agregó Petazzi.
La llegada directa a Aeroparque podría marcar un diferencial. Desde allí, el pasajero se conecta en minutos con el distrito financiero, Puerto Madero, Recoleta, Palermo y otros polos culturales y gastronómicos que consolidan a Buenos Aires como un destino atractivo.
Cabe precisar que JetSmart es el segundo mayor jugador del mercado aeronáutico argentino.
Si eres suscriptorde Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur