Era Trump: las empresas de EEUU que apuestan por invertir en Perú
Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante de Perú y su cuarto mayor inversionista extranjero.

Donald Trump asumió hace unas horas la presidencia de los Estados Unidos por segunda vez consecutiva, con un mensaje claro en su discurso: “habrá una revisión al alza de los aranceles para los países con los que se comercia”. Desde la perspectiva comercial, este anuncio tiene relevancia especial para Perú, dado que Estados Unidos es su segundo socio comercial más importante, representando alrededor del 14% del total de exportaciones. Además, ocupa el cuarto lugar como inversionista extranjero, con un stock equivalente al 11% del total, según la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham). Hasta septiembre de 2024, las inversiones estadounidenses en territorio peruano alcanzaban cerca de US$ 3.000 millones.
En este contexto, ¿quiénes son las principales empresas estadounidenses que operan en Perú? De acuerdo con AmCham, las inversiones norteamericanas están presentes en sectores como minería, petróleo, energía, turismo y comercio. “La presencia de empresas estadounidenses en estos sectores es bastante fuerte en términos de producción, empleo y oferta”, enfatiza el gremio.
Monedas de México y Canadá reaccionan a la amenaza de Trump de aplicar aranceles de 25% desde el 1 de febreroEl periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa