El litio de América Latina desentierra un viejo problema
La abundancia del oro blanco vuelve a plantear un desafío que América Latina ha enfrentado en reiteradas ocasiones. ¿Qué hacer con él?

¿Qué hacer con todo el litio? ¿Venderlo al mejor postor? ¿O tal vez prohibir las exportaciones? ¿Qué tal establecer un cartel de litio para asegurar un alto precio?
Estas preguntas son ahora complicadas de responder para un grupo de países latinoamericanos que descubrieron que albergan enormes depósitos de un mineral fundamental para un futuro libre de carbono.
Chile, Argentina y Bolivia, en conjunto, dan cuenta del 61% de los recursos mundiales identificados de litio, esencial para las baterías de iones de litio que alimentarán los vehículos eléctricos y acabarán con los motores de combustión interna.
Son 52 millones de toneladas disueltas en lagos subterráneos de salmuera en la cordillera de los Andes. México, Brasil y Perú albergan 3,5 millones más, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Esta abundancia vuelve a plantear un desafío que América Latina ha enfrentado en reiteradas ocasiones, desde cuando la riqueza provenía del guano peruano y el caucho brasileño hasta cuando se generaba con el gas natural boliviano y el petróleo mexicano. ¿Cómo aprovechar los recursos naturales para lograr una prosperidad sostenida y generalizada?
Los Gobiernos de la región aún no lo saben. Sin embargo, de cierta forma, comparten un sueño, y no es convertirse en productores de litio; sino en exportadores de automóviles de última tecnología.
¿Con qué modelo de producción de litio compiten los países?
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela