Colombiana Viva anuncia el cierre de sus operaciones en Cali y aumentan las dudas sobre su supervivencia
La aerolínea está adelantando un proceso de integración con Avianca que no ha sido aprobado por la Aeronáutica Civil. Con esto desaparecerán la oferta de 17 vuelos semanales que tenía la compañía desde y hacia la capital vallecaucana, a partir del próximo 6 de febrero.

La aerolínea colombiana Viva suspendió sus operaciones en Cali y canceló las rutas Cali-Cartagena, Cali-Santa Marta y Cali- San Andrés. Con esto desaparecerán la oferta de 17 vuelos semanales que tenía la compañía desde y hacia la capital vallecaucana, a partir del próximo 6 de febrero.
La decisión llega, según indicó la empresa en un comunicado, "debido a los factores macroeconómicos externos, la falta de inyección de capital por parte de un inversionista, y la espera de la definición por parte de la Aeronáutica Civil y el Gobierno Nacional para la aprobación de la alianza con Avianca que daría vuelta a este difícil momento de compañía".
"Al no contar con un accionista que le asegure respaldo financiero, Viva no puede asumir los sobrecostos causados por la tasa de cambio, la inflación o el precio del combustible", añadió.
Con esta decisión, Viva tendrá un decrecimiento significativo en sus destinos de playa: de 5% en las frecuencias a Cartagena, de 10% a Santa Marta y de 20% a San Andrés. Ya en 2022 la compañía había reducido a la mitad su oferta hacia las islas.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela