ES NOTICIA:

Close

China mete al cine en la guerra comercial: reducirá importación de películas de Hollywood

China, acostumbrada a importar unas 10 películas al año, es el segundo mercado cinematográfico del mundo, por detrás de Estados Unidos.

Por El Economista, México / Foto: Reuters I Publicado: Jueves 10 de abril de 2025 I 09:26
Comparte en:

China anunció este jueves que reducirá, de manera "moderada", el número de películas estadounidenses que se difunden oficialmente en su territorio, una nueva medida de represalia contra Estados Unidos tras la escalada de la guerra comercial.

Contrariamente al tono más conciliador que adoptó hacia el resto del mundo, el Presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles un endurecimiento de los aranceles a los productos chinos importados.

Trump los elevó a un nivel vertiginoso del 125%, y el Ministerio de Comercio chino prometió este jueves que China "luchará hasta el final" si Washington continúa con esta campaña hostil de sobrecargos arancelarios.

"Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas", subrayó en un comunicado publicado oficialmente en respuesta a una pregunta sobre las repercusiones de la guerra comercial.

"La llegada del préstamo del FMI a Argentina le podría facilitar al Gobierno llevar a cabo la salida del cepo", adelanta economista

Después de tres décadas durante las cuales China importaba anualmente 10 películas de Hollywood, su Administración Nacional de Cine (NFA, su siglas en inglés) dijo que el aumento de los aranceles de Trump a las importaciones chinas reducirá aún más la demanda interna de cine estadounidense en China después de años de declive.

China es el segundo mercado cinematográfico del mundo, por detrás de Estados Unidos.

El país asiático es especialmente importante para los estudios de Hollywood, cuyas superproducciones suelen tener allí un gran éxito.

Sin embargo, Beijing limita -mediante un sistema de cuotas- el número de películas extranjeras que se exhiben oficialmente en sus cines.

En la práctica eso no impide que los ciudadanos chinos accedan fácilmente a una gran cantidad de películas extranjeras a través de suscripciones a plataformas de video chinas, sitios pirata o descargas ilegales.

Lee la nota completa en la web de El Economista. 

Comparte en: