El gigante peruano Acurio Restaurantes tendrá como accionista mayoritario a grupo boliviano
Las acciones fueron adquiridas por el Grupo Mercantil Santa Cruz, propietario del Banco Mercantil.

Acurio Restaurantes, la empresa fundada por el cocinero peruano Gastón Acurio, que cuenta con 10 marcas y 59 restaurantes en funcionamiento en América, Europa y Asia, 25 de ellos en Perú y los otros 34 en América, Europa y Oriente Medio, tendrá como accionista mayoritario al Grupo Mercantil Santa Cruz.
De acuerdo con el medio boliviano, El Deber, el grupo es propietario del Banco Mercantil, el centro comercial Las Brisas y el hotel Hampton by Hilton.
“Adquirió el paquete de acciones de manos del grupo inversor Colony Capital y mantiene el proceso de crecimiento previsto en Europa, Oriente Medio y Estados Unidos, donde este año lanzará Jarana, una nueva marca que se desarrollará en centros de entretenimiento”, detalla. Hasta la fecha, los intereses del Grupo MSC estaban en finanzas, seguros, servicios y comercio.
De acuerdo con la publicación de la revista 7Caníbales, Acurio Restaurantes conserva sus anteriores accionistas, representados por el grupo gestor del negocio (Gastón Acurio, Irzio Pinasco y Pepe Cárpena). Nani Garrués, gerente General de la compañía desde mayo de 2019, asume un paquete de acciones minoritario y completar el accionariado del grupo.
La parte adquirida por el Grupo Mercantil Santa Cruz pertenecía hasta ahora al grupo de inversiones Colony Capital, cuya disolución estaba prevista antes del estallido de la pandemia y que negociaba desde 2018 la venta de su participación.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda