Chilena Ripley con récord en primer trimestre: ¿cómo influenció Perú y qué negocios fueron claves?
Ripley Corp alcanzó una utilidad histórica de US$ 17,08 millones en el primer trimestre de 2025, con sólido desempeño en Perú y fuerte repunte del segmento inmobiliario.

La chilena Ripley Corp, con operaciones en Perú, reportó un desempeño positivo durante el primer trimestre de 2025, con una utilidad neta de US$ 17,08 millones, la más alta para un primer trimestre en su historia.
Dicho resultado fue acompañado por un incremento del 7,4% en los ingresos consolidados, que alcanzaron los US$ 550,1 millones, y por una duplicación del ebitda hasta los US$ 47,65 millones.
Dicho crecimiento se apoyó en una mejora significativa del margen bruto, que subió 25,2% interanual, alcanzando los US$ 200,65 millones.
Esta expansión estuvo impulsada por una combinación de factores, entre ellos una gestión más eficiente del inventario, menor nivel de promociones, reducción de stock obsoleto y mayor venta de productos de mayor rentabilidad.
Gripe aviar en Brasil: crece la lista de países que suspenden importaciones de pollo
¿Qué factores explican el salto?
El primer trimestre de 2025, el resultado operacional (utilidad operacional) de Ripley se elevó hasta los US$ 25,49 millones, lo que representa más de ocho veces el registrado en el mismo periodo del año anterior.
Esta mejora, según el reporte de la compañía, está directamente relacionada con la correcta ejecución de su plan estratégico y con un entorno macroeconómico más favorable tanto en Chile como en Perú, donde opera su segmento retail.
En Perú, el crecimiento fue sólido, el indicador de rentas en las mismas tiendas (SSS, su sigla en inglés) avanzaron un 9,8% en moneda local, en linea con el dinamismo del consumo y la apreciación del sol frente al peso chileno.
Regulador peruano da luz verde al proceso concursal de Telefónica en el país
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU