Regulador peruano da luz verde al proceso concursal de Telefónica en el país
La medida había sido solicitada por la firma en febrero y ahora da un plazo de 30 días a los acreedores para presentar sus reclamos de créditos.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú aprobó este lunes en la mañana el procedimiento concursal que solicitó la empresa el pasado 24 de febrero, con el que busca reestructurar sus deudas y hacer frente al complicado negocio que tiene en ese país.
La decisión del regulador se da luego de que la citada empresa renunciara a los plazos de ley para impugnar dicho pronunciamiento.
De potencia forestal a hub logístico: el nuevo rol de Brasil en la cadena global de la celulosa
A partir de ahora, los acreedores de la filial de la firma española podrán presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos ante la Comisión de Procedimientos Concursales, debiendo presentar dichas solicitudes en un plazo máximo de 30 días hábiles a fin de participar en la junta de acreedores de la empresa.
"Los acreedores que se presenten dentro de ese plazo -que vence el 30 de junio- tendrán derecho a participar en las Juntas de Acreedores que se convoquen para tomar decisiones clave, como el destino de Telefónica del Perú (reestructuración o liquidación) y/o la aprobación del plan de reestructuración o, de ser el caso, del convenio de liquidación”, señaló Francisco Barrón, socio de DPP Abogados en diálogo con el diario local Gestión.
La venta de acciones de Telefónica Hispam a Integra Tec no afecta jurídicamente al proceso concursal. "Si tiene incidencia en la solidez que puede tener el nuevo propietario para gestionar la operación de Telefónica o en su caso incorporar capital adicional para fortalecer patrimonialmente a Telefónica o para pagar deuda", acotó el experto.
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina