Caputo volverá a reunirse este viernes con Bessent: ¿cuáles son los pendientes y la "pole position" de Argentina con Estados Unidos?
El ministro de Economía tuvo una serie de reuniones bilaterales que incluyeron un encuentro con la número 2 del FMI, Gita Gopinath, Alemania y Francia.

A poco más de una semana de la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, a Buenos Aires, el ministro de Economía Luis Caputo volverá a reunirse con el funcionario de Donald Trump, esta vez en Washington DC, donde participa de las reuniones de primavera boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial.
Así lo confirmaron fuentes del equipo económico en una semana donde Bessent no ahorró elogios para Argentina y anticipó además que el Tesoro podría poner a disposición el Fondo de Estabilidad Cambiaria si el contexto internacional complica los planes de la gestión de Javier Milei.
El secretario del Tesoro adelantó de cuánto podría ser esa ayuda al equipo de Caputo, aunque eligió no darlo a conocer. De todas formas, la lectura sobre la línea de asistencia, que en caso de ser necesario se puede desplegar con rapidez, es que es un "gesto" saber que está disponible, lo que no implica usarla necesariamente.
"Argentina es un buen ejemplo. Estuve en Argentina este mes para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI para ayudar al país", dijo Bessent esta semana en una reunión del IIF. "Argentina merece el apoyo del FMI porque el país está haciendo un progreso real para cumplir con las metas financieras", agregó.
En ese marco, en el equipo económico reconocen que la Argentina está también dentro del primer pelotón de negociación por los aranceles y aseguran que se negocia todos los días para llegar a un acuerdo con los Estados Unidos.
Durante la jornada en el FMI, se planteó la idea de que el país está en "pole position" para acordar un nuevo esquema de tarifas por la sintonía entre los dos gobiernos. Los aranceles, en tanto, formaron parte de la discusión general en el marco de la reunión del G20 del miércoles, que continuó este jueves con la arquitectura financiera internacional.
Ayer Caputo, en tanto, tuvo una serie de reuniones bilaterales. Acompañado por el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvo una reunión bilateral con el ministro de Finanzas e Industria de Francia, Éric Lombard, en donde "agradeció el apoyo brindado por Francia en el programa de Argentina con el FMI, mientras que su par francés resaltó el éxito del programa económico argentino", según indicó un comunicado del Ministerio de Economía. Se analizaron las inversiones de las empresas francesas en el país.
Si eres sucriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa