Argentina se prepara para un nuevo paro aéreo, mientras la línea bandera no cede a los gremios
Aerolíneas Argentinas está preparándose, además, para una eventual privatización. En tanto, el sindicato de pilotos se queja porque no les dan pasajes gratis en business.

Los pasajeros de Aerolíneas Argentinas deberán vivir otras jornadas de mucha tensión a partir del nuevo paro por 24 horas que afectará vuelos y servicios desde el mediodía de este viernes, y que profundiza un conflicto que lleva varias semanas entre el gremio y la conducción de la compañía.
La medida, que se da en el marco de un conflicto salarial, iniciará el próximo viernes 13 de septiembre a las 12 y culminará el sábado a la misma hora, y es la continuidad del plan gremial para presionar a la empresa en la mesa paritaria, como viene ocurriendo en las últimas semanas con asambleas y paralización de actividades en los principales aeropuertos.
Pasado el mediodía de este miércoles los integrantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) votaron dar continuidad al plan de lucha.
La medida se da en un marco de conflicto mayor en el cual el Gobierno nacional manifestó su decisión de declarar la "esencialidad" del sector aerocomercial para garantizar servicios mínimos, particularmente en jornadas en las que los trabajadores realicen medidas de fuerza.
Gobierno de Perú aprueba decreto económico urgente para que Petroperú supere la crisis financiera
Consecuencia de los cruces de las últimas semanas, la aerolínea de bandera también dejó trascender su intención de apartar del directorio de la compañía del titular de APLA, Pablo Biró, como representante de los trabajadores en la mesa de conducción.
Además, en medio del conflicto de los gremios aeronáuticos con Aerolíneas Argentinas, el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, denunció públicamente la demanda de la APLA de cumplir con pasajes en clase ejecutiva para miembros de la tripulación de la compañía.
"¿En qué mundo vive la casta aeronáutica?", proclamó en la red social X el funcionario del Gobierno de Javier Milei al dar a conocer un comunicado atribuido al gremio aeronáutico, en el que se cuestiona a Aerolíneas Argentinas de no respetar el Convenio Colectivo de Trabajo.
Mogetta explicó que "en el vuelo inaugural de la semana pasada de Aerolíneas Argentinas a Punta Cana, de los 18 asientos que tenía el avión para vender en business, 10 de esos asientos eran para beneficio de la casta aeronáutica".
La exposición pública de la demanda gremial por parte de Mogetta se da a pocas horas de que los gremios aeronáuticos anunciaron el mediodía de este miércoles un paro de 24 horas que afectará los vuelos y servicios de Aerolíneas Argentinas a partir del viernes a las 12, en el marco de una ríspida negociación salarial que lleva semanas.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas