Aerolíneas Argentinas redujo un 13% de empleados y su CEO apuntó contra los gremios: "No tienen lugar en la Argentina de hoy"
Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, envió un mensaje a sus empleados. Destacó la reducción de más del 70% del déficit operativo de la empresa estatal y que, a la vez, logró sus primeros números en verde para la temporada de invierno desde 2017.
El CEO de Aerolíneas Argentinas Fabián Lombardo envió una extensa carta a sus empleados en la que destacó la adhesión de 1.500 colaboradores al plan de retiros voluntarios que inició hace dos meses. Además, expuso que, durante el primer semestre, la aérea de bandera redujo en un 70% su déficit operativo y, a la vez, logró sus primeros números en verde para la temporada de invierno desde 2017.
En medio del conflicto por falta de acuerdo en paritarias, que tendrá como consecuencia un paro ya anunciado para este viernes 6 de septiembre en Aeroparque, y luego de una serie de "paros encubiertos" que le costaron un total de US$ 500.000 a la aerolínea de bandera, Lombardo apuntó contra los sindicatos. "No permitiré que conductas abusivas y perjudiciales para los pasajeros marquen el rumbo de la gestión", sentenció.
Además, incluyó la posibilidad de buscar alianzas en el mercado: "El futuro de Aerolíneas será sin dudas más auspicioso cuanto más se transforme para parecerse a otros competidores de la industria, y, más aún, si se abre a buscar nuevos socios y alianzas en el mercado. Hay que dejar atrás la idea de que la identidad de Aerolíneas está determinada por quién es su propietario".
Sucede que la aérea está atravesando un proceso de reacomodamiento de su estructura y, para eso, necesitaba reducir la nómina de empleados. Luego de dos programas de retiros voluntarios, la aérea pasó de tener aproximadamente 12.000 colaboradores a principio de año, mientras que finalizará 2024 con un total de 10.400 empleados. Esto es, un 13% menos que a fines del año pasado.
Lee el artículo completo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro