Minera Vale, a través de su venture capital, invierte en la startup estadounidense Mantel para capturar carbono de manera directa
Este tipo de tecnología utiliza borato fundido para capturar carbono y puede contribuir a la descarbonización de la cadena minera y siderúrgica.

Vale Ventures, la iniciativa Corporate Venture Capital (CVC) de la minera brasileña Vale, anunció una inversión en la startup estadounidense Mantel, propietaria de una innovadora tecnología de captura de carbono.
El objetivo es monitorear de cerca y apoyar el desarrollo de la startup, cuya tecnología tiene el potencial de contribuir a la descarbonización de la industria pesada, incluidos los sectores minero y siderúrgico.
La inversión en una participación minoritaria se realizó en la Serie A de la firma, que alcanzó un valor total de US$ 30 millones.
Se trata de la tercera inversión ya anunciada por Vale Ventures, que en 2022 comprometió un capital de US$ 100 millones para el desarrollo de soluciones disruptivas para la cadena de minería y metales.
Fundada en 2022 en el Departamento de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Mantel utilizará los fondos recaudados para implementar una planta de demostración con capacidad para capturar 1.800 toneladas de CO2 al año, allanando el camino para proyectos comerciales a gran escala.
“La tecnología de captura de carbono de Mantel, cuando esté disponible, puede permitir la producción de hierro y acero con cero emisiones, incluso con el uso de gas natural como fuente de energía en la ruta de reducción directa”, explicó Bruno Arcadier, director de Vale Ventures.
“Es una opción más que se presenta para la descarbonización de la cadena minera y metalúrgica”, añadió.
Mantel utiliza boratos fundidos, materiales de captura de carbono en fase líquida a alta temperatura, para capturar CO2 en la fuente de emisión, lo que reduce los costos de captura a más de la mitad en comparación con las tecnologías convencionales basadas en aminas, lo que ayuda a que la instalación de la tecnología sea económicamente viable.
A medida que se instalen más equipos de captura de carbono, se espera que se generen más inversiones en infraestructura, lo que reducirá aún más los costos de captura, transporte y almacenamiento de carbono.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas