Milei visitó las oficinas de Mercado Libre: "Nuestro Gobierno es un aliado incondicional del sector privado"
El Presidente Javier Milei se reunió con el CEO fundador de la plataforma, Marcos Galperín, quien además anunció inversiones por US$ 75 millones en el país.

El Presidente de Argentina Javier Milei visitó este miércoles las oficinas de la compañía Mercado Libre en el barrio porteño de Saavedra, donde el fundador de la empresa, Marcos Galperín, lo recibió con el anuncio de inversiones por US$ 75 millones en el país.
"Un presidente puede generar condiciones para que invertir sea atractivo, pero el empresario es quien en definitiva invierte y dinamiza la actividad económica. El único que puede generar riqueza es el empresario, no el político. Un empresario exitoso es un benefactor social", aseveró el mandatario tras reunirse con las autoridades de la compañía.
"Esta empresa se ha convertido en un ejemplo para todos los jóvenes que quieren emprender e invertir en el país (...) Nosotros tenemos un compromiso con devolverle la competitividad a la Argentina, por eso avanzamos con las reformas más ambiciosas de las últimas décadas. En definitiva, el éxito privado de las empresas deriva en un beneficio profundo para la sociedad", agregó.
El Presidente Javier Milei es recibido en las oficinas de Mercado Libre por su fundador y CEO, Marcos Galperín. pic.twitter.com/L919OcxF2K
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 4, 2024
"Nuestro Gobierno es un aliado incondicional del sector privado", remarcó el libertario.
Además, Milei anunció que el país ya tiene compromisos de inversión por más de US$ 50.000 millones para los próximos años.
Mercado Libre invertirá US$ 75 millones para construir su segundo centro logístico en el Mercado Central.
Con el desembolso, la empresa proyecta duplicar su capacidad de almacenamiento y procesamiento de productos, a 400.000 artículos diarios.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas