Minera Vale y el BNDES buscan fondo de inversión enfocado a proyectos mineros estratégicos
El plan es que el fondo sea enfocado a proyectos de investigación, desarrollo, implementación u operación de estrategias de activos para la transición energética y descarbonización.

La transición energética y la descarbonización cada día requiere mayores esfuerzos de las diversas firmas y países que se comprometieron a enfrentar el cambio climático. Una de estas compañías es la brasileña Vale que, en conjunto con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes), anunciaron una asociación para seleccionar un fondo de inversión enfocado en la minería.
De acuerdo con un comunicado de la compañía, el plan es "realizar una convocatoria pública para seleccionar un fondo de inversión enfocado a proyectos de investigación, desarrollo, implementación u operación de estrategias de activos minerales para la transición energética, descarbonización y para fertilizantes minerales".
Asimismo, añadió que la convocatoria tiene como objetivo "estimular las actividades de investigación y exploración minera en Brasil".
Bajo este escenario, se prevé Vale y el banco suscribirán acciones por un valor mínimo de US$ 19 millones y un máximo de unos US$ 48 millones, sujeto a un porcentaje máximo de participación del 25% para cada una en el capital total comprometido del Fondo. Esto debería ocurris a inicios de octubre de 2024, aunque el proceso debe someterse a la aprobación de accionistas.
Las cifras que deja el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en México
Al respecto, Eduardo Bartolomeo, presidente de la minera local apuntó que esta iniciativa está alineada con su visión a largo plazo sobre "la relevancia crucial de los minerales críticos para el crecimiento económico global de manera sostenible y diversificada. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso de apoyar la exploración y producción de minerales estratégicos en Brasil y fomentar futuras asociaciones”.
Por su parte, Aloizio Mercadante, presidente del organismo financiero señaló que contribuirá directamente a los objetivos estratégicos del gobierno del Presidente Lula da Silva, los cuales son "ampliar la capacidad productiva de la industria brasileña mediante la producción y adopción de insumos, incluidos materiales y minerales críticos, y ampliar el apoyo a proyectos ambientales y climáticos, además de contribuir a una transición ecológica justa y a la descarbonización, así como tambien estimular el mercado de capitales para operar en este sector".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas