Aeropuertos Argentina invierte US$ 4,3 millones en Ezeiza para nuevos controles de migraciones
La mayor operadora privada de aeropuertos del mundo anunció que sumará tecnología y llevará a cabo varias obras para modernizar el sistema de ingreso al país.

Aeropuertos Argentina, el mayor operador privado de terminales aeroportuarias del mundo, con 52 aeropuertos en seis países, anunció una inversión de US$ 4,3 millones en Ezeiza. La compañía incorporará nuevas máquinas y tecnología para reacondicionar el sistema de migraciones y así agilizar el flujo de los pasajeros que ingresan al país.
El proyecto empezó a ejecutarse durante los primeros días de agosto y contempla la instalación de cinco puertas automáticas (e-gates) y la incorporación de 30 nuevos dispositivos de autogestión, así como el reacondicionamiento del espacio y la renovación del sector de migraciones VIP.
La renovación del espacio reducirá las filas y los tiempos de espera, haciendo que el ingreso al país sea mucho más ágil, incluso en los picos de mayor tránsito. Según precisó la compañía, la nueva infraestructura está preparada para absorber el crecimiento de la demanda internacional. Más allá de las proyecciones para este año, Aeropuertos lleva a cabo las obras de ampliación con una mirada muy a futuro. De hecho, el concesionario privado de aeropuertos proyecta un mercado de alrededor de 20 millones de viajeros anuales en la próxima década, distribuidos entre vuelos domésticos e internacionales.
Flor de lujo: Chile abre mercado en Brasil y busca conquistar Perú y México
Cabe destacar que el espacio destinado al control migratorio de arribos internacionales es de 2.100 metros cuadrados, mientras que el área a intervenir representa aproximadamente 550 m2 del total. Durante el tiempo que conlleven los trabajos en el área de migraciones express, se dejarán disponibles cuatro de las diez máquinas actuales, con el fin de minimizar el impacto sobre el flujo de los pasajeros.
El aeropuerto de Ezeiza es la segunda terminal más concurrida de Argentina. Según datos de Aeropuertos, entre enero y junio de 2025 arribaron al país 2,1 millones de pasajeros en vuelos comerciales internacionales, siendo febrero el mes récord, con 416.410 ingresos. Se estima que, para diciembre, el total anual alcanzará los 4,1 millones pasajeros, un 1% más que los pasajeros arribados de orígenes internacionales durante el año pasado.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela