ES NOTICIA:

Close

Colombia registra alza histórica de viajes en avión en 10 años, pero segmento doméstico cae casi 4%

El país movilizó 27,1 millones de pasajeros aéreos en el primer trimestre de 2025, la cifra más alta de la última década, impulsada por los viajes internacionales.

Por Equipo DFSUD / Foto: Archivo I Publicado: Lunes 25 de agosto de 2025 I 18:56
Comparte en:

Colombia movilizó, durante el primer semestre de 2025, un total de 27,1 millones de pasajeros, la cifra más alta de la última década, según reportó este lunes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Según el más reciente informe del gremio para las Américas, el país cafetero logró un crecimiento total del 7,8% de personas movilizadas por avión en todo el país respecto al mismo periodo en 2024. 

El análisis expuso los contrastes en el comportamiento del mercado aéreo colombiano. El número de pasajeros a nivel internacional registró un alza interanual del 0,9%, mientras que el mercado doméstico cayó 3,8% en el mismo periodo. Pese a este retroceso, este último segmento sigue dominando la industria, con un 56,3% del mercado. La división internacional se quedó, en esta ocasión, con el restante 43,7%. 

“Se observa una disminución en el número de pasajeros a nivel local, que a pesar de no afectar el crecimiento general, si es un llamado a las autoridades para revisar en conjunto medidas como la reducción del IVA a los tiquetes aéreos, la revisión de las tasas aeroportuarias y otras que mejoren el acceso para todos los colombianos, asegurando la sostenibilidad y competitividad de las empresas hacia el futuro”, señaló Paula Bernal, country manager de IATA en Colombia en un comunicado.

Flor de lujo: Chile abre mercado en Brasil y busca conquistar Perú y México

Reactivación pospandemia

Para el período analizado comparando con los mismos seis meses de 2024, el mercado internacional avanzó 11,3%. Y, si se compara con enero-junio de 2019, el último año antes de la pandemia, el indicador creció 7,5%.

En términos de oferta de sillas, el primer semestre de este año se ofrecieron más de 31 millones de asientos, que se traducen en un alza interanual del 3,6%. 

De esas, el sector doméstico registró un crecimento del 3,6% frente a los seis meses del año previo y 47,8% frente al 2019. En tanto, la oferta de sillas internacionales subió 15,6% año contra año. Si se compara con los mismos meses de 2019, el dato arroja un alza de 66,4%.

Según la IATA, la oferta superó la demanda de pasajeros, lo que se refleja en una alta competitividad que facilita la movilidad de los colombianos a nivel nacional e internacional.

Comparte en: