Aurífera colombiana Mineros busca financiamiento para solventar sus planes de crecimiento
Antes de llegar a una posible oferta, la minera contrató a agencias de calificación crediticia para que proporcionen una evaluación independiente de la salud financiera y la solvencia de la empresa.

La firma colombiana Mineros, anunció que su junta directiva ha dado instrucciones a la administración para explorar financiamiento para su plan de crecimiento.
De acuerdo con un comunicado de la compañía, buscan realizar "una posible transacción de financiación de deuda para financiar los planes de crecimiento".
Junto con esto añadió que está ampliando los programas de exploración de las operaciones de su propiedad y "hemos decidido explorar alternativas para financiar eficientemente dicha expansión".
Según Mineros, el precio de las acciones se ha incrementado en 88% en lo que va de 2025 y, a pesar de esto, la alta dirección y la junta directiva "siguen viendo un importante potencial en el valor de la empresa, especialmente en comparación con empresas similares productoras de oro".
Flor de lujo: Chile abre mercado en Brasil y busca conquistar Perú y México
Como consecuencia de esto, la aurífera decidió "explorar opciones de financiamiento mediante deuda (incluidos bonos y/o préstamos) que ofrezcan un valor superior a los accionistas en comparación con una financiación mediante acciones".
Es por esto, que "antes de una posible oferta, hemos contratado a las principales agencias de calificación crediticia para que proporcionen a la administración una evaluación independiente de la salud financiera y la solvencia de la empresa".
Así, cualquier operación de financiamiento de deuda de este tipo "está sujeta a las condiciones de mercado aplicables, además de a la negociación y ejecución de la documentación definitiva a su debido tiempo".
La compañía espera producir entre 201 mil y 223 mil onzas de oro en 2025 en la propiedad Hemco y la propiedad Aluvial Nechí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela