ES NOTICIA:

Close

Chile suspende importaciones avícolas desde Argentina por brote de influenza aviar: el país compró más de 7.600 toneladas de carne de ave el último año

Los productos con fechas a partir del 5 de agosto de 2025 no podrán ingresar al mercado chileno.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 25 de agosto de 2025 I 13:26
Comparte en:

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile suspendió la importación de productos avícolas desde Argentina por brote de gripe aviar.

De acuerdo con el comunicado del organismo, el pasado 19 de agosto se detectó el brote (altamente patógeno) en un establecimiento de postura comercial ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, y notificado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina.

El organismo argentino detalló que se iniciaron labores de contención del virus de manera inmediata y que "en caso de no presentarse otro brote en establecimientos comerciales y una vez transcurridos al menos 28 días posteriores a las tareas de sacrificio, limpieza y desinfección en el lugar, Argentina podrá autodeclararse libre y restablecer su estatus sanitario, posibilitando el reinicio de las exportaciones aviares".

Chile fue declarado libre de influenza aviar desde agosto de 2023.

Tras esto, el SAG solicitó a su par argentino suspender la certificación para exportación a Chile de aves ornamentales, de recreación y mascotas; carne de aves de corral fresca, enfriada o congelada, cabezas y patas comestibles; huevos con cáscara para consumo humano; y productos cárnicos procesados de aves frescos o que contengan carne de ave fresca.

"Se aceptarán exportaciones con fechas de producción hasta el 4 de agosto de 2025. En cambio, productos con fechas de producción a partir del 5 de agosto de 2025 no podrán ingresar a Chile", apuntó el organismo en un comunicado.

Flor de lujo: Chile abre mercado en Brasil y busca conquistar Perú y México

Entre julio de 2024 y agosto de 2025, Chile importó desde Argentina 7.648 toneladas de carne de ave, lo que representa el 8% del total de las importaciones de este producto en el período, que alcanzan las 96.475 toneladas. En el caso de los huevos frescos para consumo humano, 704 toneladas provienen de Argentina, equivalentes al 30% del volumen total importado, que suma 2.370 toneladas.

Brasil se mantiene como el principal proveedor de productos avícolas para Chile. Sin embargo, este país también se vio afectado hace unos meses por un brote de influenza aviar,

Ante esta situación, el orgsnismo chileno decidió elevar su nivel de alerta e intensificará la vigilancia en todo el país.

Comparte en: