Brote de gripe aviar en Brasil no afecta a los importadores de pollo en Colombia
El Instituto Colombiano Agropecuario suspendió la compra de aves brasileñas por el brote. Aunque no se importa la carne del pollo, sí se traen artículos genéticos que facilitan la producción local.

Recientemente, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó la suspensión temporal de la emisión de Documentos Zoosanitarios de Importación para aves vivas, productos y subproductos avícolas provenientes de Brasil.
La decisión se dio en medio del brote aviar en el estado de Rio Grande do Sul, según confirmó el Servicio Veterinario Oficial del país vecino.
Brasil es el principal exportador de pollo en el mundo y sus ventas al exterior superan 14,5 millones de toneladas.
Aunque la medida sanitaria tiene en alerta al sector avícola en Colombia, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, dio un parte de tranquilidad y dijo que los empresarios colombianos no traen la carne de pollo desde Brasil.
Frisby España cambia su imagen, pero mantiene el nombre tras disputa legal con la marca colombiana
Las importaciones del ave representan una pequeña parte del mercado local. De acuerdo con datos de Ibarra-Rimón, los principales orígenes del pollo que se trae del exterior son Estados Unidos, Chile, Canadá y Dinamarca.
Sin embargo, aunque la suspensión del pollo brasileño no impacta en gran medida al mercado nacional, Nicolás Vásquez, gerente general de Pollo Olympico, alertó que el país del atlántico sí es clave para los productos genéticos, insumo clave para la producción de pollo.
Tras llegar a Chile, la brasileña Casa do Construtor mira a Perú y México como sus próximos destinos
“Brasil es uno de nuestros principales proveedores de productos genéticos para la producción nacional y con esta noticia las autoridades colombianas han decidido cerrar las puertas a la importación de productos de este país como medida de prevención. En este momento la Federación se encuentra trabajando fuertemente con el ICA para lograr dar claridad en el tema y así establecer los mejores procedimientos para cubrir las necesidades del país”, señaló Vásquez.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado