Sancionan a distribuidora de Apple en Perú por publicidad engañosa sobre celulares resistentes al agua
El Indecopi determinó que la empresa no entregó las pruebas para respaldar la publicidad y ordenó el cese definitivo e inmediato de la difusión del anuncio.
Por María Gabriela Arteaga / Foto: Archivo I
Publicado:
Martes 23 de mayo de 2023
I
10:57

El organismo regulador de la competencia en Perú, el Indecopi, sancionó a la compañía distribuidora premium de Apple (Apple Premium Reseller), Ishop, por haber difundido publicidad engañosa en la que se aseguraba que "los equipos iPhone 11 y 11 Pro Max eran resistentes al agua, cuando en realidad no era cierto".
En esa publicidad, se indicó que los dispositivos resistían agua hasta 30 minutos, "a una profundidad máxima de cuatro metros, en cualquier condición. Sin embargo, la empresa imputada no presentó las pruebas que sustenten la veracidad del mensaje anunciado".
En ese sentido, la Comisión ordenó a la compañía el cese definitivo e inmediato de la difusión del anuncio infractor, hasta que logre corroborar lo mostrado.
La decisión se dio tras la denuncia presentada por dos asociaciones de consumidores: el Instituto del Derecho Ordenador del Mercado y la Asociación Nouvelle Défense.
A la fecha, las partes se encuentran dentro del plazo legal establecido para presentar un recurso de apelación ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia, segunda y última instancia administrativa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad