Regulador peruano sanciona a empresa eléctrica de Ica por abuso de posición dominante
Una multa equivalente a US$ 269 mil millones arriesgan Electro Dunas.

Por abuso de posición dominante, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), decidió multar a Electro Dunas, firma eléctrica que distribuye energía en Ica.
De acuerdo con un comunicado del organismo, Electro Dunas "aplicó un trato discriminatorio entre sus clientes, al exonerar del plazo de preaviso sólo a aquellos que se comprometían a mantenerla como suministradora".
Por ende, la firma deberá pagar una multa de 200.89 UIT, equivalentes a más de 994 mil siles (unos US$ 269 mil).
"Debido a que cometió abuso de posición de dominio en el mercado de distribución de energía eléctrica, tras implementar una política de trato discriminatorio entre sus clientes, la empresa Electro Dunas fue multada, por parte de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC)", explicó el Indecopi.
Según la CLC, Electro Dunas aplicó condiciones desiguales para los usuarios regulados que optaban por cambiar su condición a usuarios libres.
Es decir, exoneraba del plazo de preaviso de un año a quienes se comprometieran a mantenerla como suministradora en el mercado libre. Por el contrario, exigía el cumplimiento de este plazo a los usuarios que cambiaban al segmento de usuarios libres, pero que optaban contratar con Atria Energía u otras competidoras.
Asimismo, el organismo verificó que, durante el periodo investigado 2017 – 2020, la citada conducta le permitió a Electro Dunas incrementar su participación en el mercado afectado, tanto en lo que se refiere al porcentaje de usuarios nuevos como el de potencia total contratada.
La Comisión también concluyó que la empresa sancionada no pudo demostrar que la política adoptada introducía eficiencias al mercado en beneficio de los consumidores.
La empresa denunciada, distribuye energía eléctrica en el sur del Perú, principalmente en el departamento de Ica. Además, es la única suministradora de los usuarios regulados que se encuentran en su área de concesión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela