Juzgado peruano ordena rehacer investigación por lavado de activos contra exPresidente Kuczynski
La fiscalía había presentado a inicios de mayo cargos de lavado de activos y organización criminal contra Kuczynski y solicitó 35 años de cárcel para él.

Un juzgado de Perú declaró nula una investigación de lavado de activos contra el exPresidente Pedro Pablo Kuczynski y ordenó a la fiscalía realizar una nueva pericia financiero contable, dijo este lunes el Poder Judicial en un mensaje por Twitter.
La fiscalía había presentado a inicios de mayo cargos de lavado de activos y organización criminal contra Kuczynski y solicitó 35 años de cárcel para el exmandatario que gobernó desde mediados de 2016 hasta marzo de 2018, cuando renunció en medio de una investigación por corrupción en el Congreso.
La decisión del juzgado fue luego de que los abogados de Kuczynski presentaran hace unos días un recurso para frenar el proceso, al considerar que la fiscalía había afectado el derecho a la defensa del exPresidente durante la investigación.
El "Juzgado declaró fundada la tutela de derechos planteada por la defensa del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (nulo todo lo actuado), motivo por el cual la Fiscalía deberá realizar una nueva pericia financiero contable", dijo el Poder Judicial.
Con ello queda sin efecto también la acusación de la fiscalía contra Kuczynski, hasta que el ministerio Público realice la pericia contable y el juzgado pueda tomar una decisión si se inicia o no un juicio contra el exmandatario, dijo el exprocurador en casos de corrupción, Iván Meini.
"El caso vuelve a la etapa de investigación preparatoria de la fiscalía. El caso no ha sido cerrado, dijo a la radio RPP.
Los casos de corrupción han envuelto a casi todos los expresidentes peruanos en las últimas tres décadas. Tres ellos, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo y Pedro Castillo, están actualmente encarcelados en un mismo penal por denuncias o condenas por corrupción o abusos a los derechos humanos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela