Brasil, Argentina y Paraguay crearán base antiterrorista en triple frontera y tendrán apoyo del FBI
Según el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, la base funcionará en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y contará con el apoyo del FBI.

Los Gobiernos de Brasil, Argentina y Paraguay acordaron la creación de una base de inteligencia en la triple frontera de los tres países para combatir el crimen organizado y el terrorismo, informó el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera.
Según el funcionario, la base funcionará en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y contará con el apoyo de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos, FBI, su sigla en inglés.
Riera, en declaraciones a la radio ABC Cardinal que la iniciativa se discutió con la ministra argentina de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro brasileño de Justicia y Seguridad Pública, Enrique Lewandowski, durante un encuentro como parte de la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires.
El ministro paraguayo indicó que en la base "se va a manejar mucha inteligencia" y precisó que cada país contará con una oficina interconectada por medios seguros, las cuales estarán bajo una coordinación rotativa.
La nueva oficina también trabajará en alianza con el Comando Tripartito, creado en 1996 para coordinar el trabajo entre las autoridades de Argentina, Brasil y Paraguay y cuyo protocolo de funcionamiento se actualizó en mayo de 2025 por los tres ministros con una vigencia inicial de cinco años.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?