ES NOTICIA:

Close

Latam cuenta más de 13 millones de usuarios de Latam Pass conectados al Wi-Fi a bordo en Chile, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador

Por el momento, el servicio está disponible en vuelos de corta distancia. La aerolínea proyecta que para 2026 esté en trayectos de largos.

Por Equipo DFSUD / Foto: Pexels I Publicado: Martes 14 de octubre de 2025 I 11:30
Comparte en:

En marzo de 2024, Latam Airlines lanzó un beneficio exlusivo para los socios de su programa de fidelización Latam Pass, que permite a los pasajeros acceder al servicio de wi-fi mientras están a bordo.

A más de un año de esta nueva implentación, más de 13 millones de miembros del programa han utilizado este servicio, que además es gratuito.

Para acceder a la red, los pasajeros deben inscribirse en el programa e inmediatamente pueden navegar en Internet mientras vuelan. También acceden a otros beneficios, como canje de millas por pasajes y/o productos y descuentos en los comercios asociados.

A la fecha, más 500.000 personas se han inscrito en el programa estando dentro de un avión.

Chilena CCU entra en una nueva categoría para dar la pelea en Argentina a Gatorade y Powerade

“Sólo en agosto, más de un millón de personas se conectó a la red de alta velocidad durante el vuelo, permitiendo revisar correos, descargar archivos, navegar en redes sociales y WhatsApp, entre otros.”, señaló Cristian Ortiz, CEO de Latam Pass.

Con 251 aviones equipados con Wi-Fi a nivel regional, hoy el grupo Latam opera la flota conectada más grande de la región, según informó la empresa en un comunicado.

En Chile, más del 90% de los aviones de la flota Narrow Body (NB, para corta y media distancia) cuenta con este servicio; en Brasil y Colombia esta conectividad está disponible en un 100% de dicha flota; mientras que en Perú es cerca del 70% y en Ecuador del 30%.

Hacia finales de este año, toda la flota de pasillo único, de todas las filiales, contarán con este servicio.

Adicionalmente, en julio de este año la aerolínea anunció que comenzará a ofrecer Wi-Fi a bordo en los aviones de fuselaje ancho (Wide Body), para vuelos de larga distancia como Santiago-Sydney, Lima-Madrid y São Paulo-Londres, entre otros. El nuevo servicio contará con una inversión total de US$ 60 millones y comenzará a implementarse a partir de 2026.

Brasileña Ambipar podría declararse en quiebra la próxima semana

 

Comparte en: