CEO de YPF no descarta superar los 50.000 millones en exportaciones hacia 2031
En una entrevista con El Cronista, Horacio Marín señaló que esta meta dependerá de los valores del precio internacional.

Durante su participación en el 61° Coloquio de IDEA, Horacio Marín, CEO de YPF, trazó, ante El Cronista, una hoja de ruta ambiciosa para el futuro energético del país. "La competitividad es clave. Y en YPF lo tenemos muy desarrollado", afirmó, antes de revelar las proyecciones de exportación para 2031: "Siempre hablábamos de 30.000 millones, ese es el objetivo que ponemos en YPF y no lo modifico, pero los números que nos están dando ahora pueden dar entre 40, 45 y 50.000 millones. De hecho, 50 da, pero queremos ser cautos".
Marín subrayó que estos valores dependen del precio internacional, pero aun con prudencia, representan una contribución "extraordinaria" a la macroeconomía argentina. "Es más que un campo de 2024, bastante más. Diría que bastante, porque de 30 está saliendo el campo, esto estaríamos casi en los 50", comparó.
El ejecutivo también destacó el impacto del contexto político en la apertura de mercados: "Las empresas extranjeras que quieren invertir en Argentina ven un cambio. Cuando fui tanto a Europa como a Asia a abrir mercados para el GNL y a conseguir socios, que ya los conseguimos, la gente hablaba de cambio en Argentina y de la figura del presidente. Y eso sí abrió los mercados".
Finalmente, Marín reivindicó el rol de YPF como motor de innovación y resultados: "La competitividad, el cambio tecnológico y los resultados extraordinarios son nuestro honor. Todos los días festejamos los resultados que tenemos, pero siempre queremos llegar mucho más arriba. Porque al final del día, el objetivo es que Argentina exporte más de US$ 30 mil millones en energía".
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores