ES NOTICIA:

Close

¿Quién es Denisse Miralles, la nueva ministra de Economía y Finanzas de Perú?

En medio de la crisis política, Mirallles pretende aportar expertise. Posee una destacada trayectoria en materia de política tributaria y anteriormente se desempeñó como viceministra de Economía.

Por Equipo DFSUD / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2025 I 13:00
Comparte en:

El mandatario interino de Perú, José Jerí, escogió este martes a los miembros del gabinete que lo acompañarán durante su mandato de transición hasta las elecciones de abril de 2026, luego de la abrupta salida de Dina Boularte de la Casa de Pizarro. 

De las 19 autoridades que integran el equipo, Denisse Miralles destacó por su designación como ministra de Economía y Finanzas (MEF). Ella es una de las cuatro mujeres del gabinete. 

La incorporación de la especialista en política tributaria busca sumar una figura con experiencia en la gestión pública y la promoción de inversiones descentralizadas en medio de la crisis política que vive el país. 

Como exdirectora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, este cargo no refiere novedad para su experiencia, ya que este mismo año, durante la gestión del exministro José Salardi, ocupó el puesto de viceministra de Economía. 

Mercado aéreo de Brasil se reconfigura tras fin de la fusión entre Gol y Azul: Latam despega

Trayectoria política y profesional

Durante este año, Miralles ha desempeñado distintos cargos en el sector público. 

Bajo el Gobierno de Boluarte, ocupó el cargo de viceministra de Economía. Fue responsable de elevar las adjudicaciones del mecanismo Obras por Impuestos (OxI), que alcanzaron un récord en 2024, superando los 4.200 millones de soles (US$ 1.138 millones).

Previo a ello trabajó en el MEF como consultora de la Dirección de Política de Descentralización Fiscal y de Política de Ingresos Públicos entre 2010 y 2013. Luego retornó a ProInversión, donde ocupó el cargo de directora de Inversiones Descentralizadas desde 2014.

En cuanto a formación académica, la funcionaria es ingeniera economista por la Universidad Nacional de Ingeniería, Master en Políticas Públicas y Tributación por la Universidad Nacional de Yokohama (Japón) y tiene estudios de infraestructura y APPs en Harvard Kennedy School (EEUU), en la CAF y en la Universidad del Pacifico.

Tras la compra del Grupo Romero, Gtd Perú "va por más" en data center y fibra óptica

Comparte en: