Presidente Perú designa a los primeros miembros de su gabinete que estará liderado por Ernesto Álvarez
Además del primer ministro y jefe de gabinete, también designó al titular del Interior y a la jefa de cartera de Economía y Finanzas.

El nuevo Presidente de Perú nombró la tarde de este martes a los primeros miembros de su gabinete. Entre los cargos designados por el mandatario estuvieron los de primer ministro y jefe de gabinete, ministro del interior y economía.
Para el cargo de premier y jefe de gabinete, se designó a Ernesto Álvarez, expresidente del Tribunal Constitucional del país. Por otro lado, como ministro del Interior, nombró a Vicente Tiburcio Orbezo, quien hasta ese entonces era oficial con amplia trayectoria de la Policía Nacional de Perú (PNP).
Como titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jerí nombró a Denisse Miralles, especialista en política tributaria cuyo designación busca incorporar una figura con experiencia en la gestión pública y la promoción de inversiones descentralizadas en medio de la crisis política que vive el país.
El mandatario interino asumió el poder la semana pasada después de la abrupta destitución en el Congreso de Dina Boluarte, y aún no había anunciado la composición de todo su equipo de trabajo que contempla a 19 autoridades.
Javier Bedoya, secretario general del Partido Popular Cristiano, dijo a la radioemisora local RPP que Álvarez solicitó en una carta la licencia de su militancia al grupo de derecha e informó que aceptó el cargo.
Álvarez, de 64 años, fue magistrado del Tribunal Constitucional entre 2007 y 2014 y presidió este organismo en 2012.
La destitución de Boluarte, acusada de "incapacidad moral" para gobernar, se dio en un contexto de creciente ira popular por un aumento de la delincuencia, que generó protestas de jóvenes, grupos civiles y de transportistas afectados por extorsiones y asesinatos de conductores por parte de bandas criminales.
La salida de Boluarte, que dejó el cargo con índices de aprobación de entre el 2% y el 4% según sondeos, ha dado como resultado que Perú tenga un promedio de un presidente y medio por año desde 2018.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana