Argentina Bioceres es salpicada por un nuevo default
La empresa incumplió a fines de junio con vencimientos de pagarés bursátiles por un total de US$ 5,31 millones y, este mes, deberá afrontar compromisos por un total de US$ 2 millones.

Un nuevo default conmociona al agro argentino. Bioceres Sociedad Anónima incumplió a fines de junio con vencimientos de pagarés bursátiles por un total de US$ 5,31 millones y, este mes, deberá afrontar compromisos por un total de US$ 2 millones.
La empresa no se trata de Bioceres Crop Solutions, la firma argentina que desarrolló la semilla de trigo HB4 (resistente a la sequía) y que cotiza en la Bolsa de Nueva York, sino de una sociedad residual que pertenece a otros accionistas después de una reestructuración societaria que la biotecnológica rosarina realizó este año, explicaron voceros de la compañía ante la consulta de El Cronista.
La noticia, difundida por Bloomberg Línea, trascendió en un contexto sensible para el sector, tras los defaults de diciembre de la fabricante de agroquímicos Surcos y, fundamentalmente, Los Grobo Agropecuaria y su controlada Agrofina. Estas dos últimas, están inmersas en una crisis que ya costó las salidas de su director financiero y su CEO.
Sonda acelera su apuesta por ciudades inteligentes en América Latina y proyecta crecer hasta 25% en su negocio claveSegún Bloomberg Línea, los registros de la Central de Deudores (Cendeu) del Mercado Argentino de Valores (MAV) muestran que Bioceres SA debe US$ 37,6 millones en pagarés bursátiles.
En febrero, luego de haber informó una caída del 51%, a US$ 600.000, en su resultado neto del segundo trimestre de su año fiscal, Bioceres Crop Solutions -la cotizante- anunció un cambio de estrategia en el negocio de semillas. Su CEO, Federico Trucco, develó la salida del negocio de mejoramiento y producción de semillas para centrarse en el desarrollo de nuevas soluciones de soja, en alianza con el Grupo Don Mario (GDM).
Un par de meses después, a raíz del reordenamiento societario que provocó el posible ingreso de Tether como accionista en la empresa, BCS firmó un acuerdo con Moolec Science, una start-up de agtech en la que la propia Bioceres había invertido. Dentro de ese complejo esquema societario, Moolec sería la actual dueña de Bioceres SA, la sociedad residual que defaulteó los pagarés en el mercado local.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?