Petrolera argentina sigue los pasos de la agrícola Surcos y abre concurso de acreedores
La empresa de capitales británicos acusó impacto de la pandemia, la inflación y los duros ajustes económicos del Gobierno de Javier Milei.

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 23 de la Ciudad de Buenos Aires abrió el concurso preventivo de President Petroleum, empresa de capitales británicos que opera en el país.
La decisión fue tomada por el juez Fernando Saravia, a poco más de un mes de que la empresa solicitara el proceso, declarando pagarés impagos por US$ 1,35 millones y 15.649,8 millones de pesos argentinos.
La propia firma detalló que entre 2011 y 2017, y parte de 2023, se financió exclusivamente de préstamos y el apoyo de los accionistas.
Dichos montos fueron creciendo en intereses con el pasar de los años, empujados, principalmente, por una serie de hechos imprevistos que empeoraron su situación financiera. Las deudas superaron los activos disponibles y cayó en default.
La petrolera ya venía económicamente golpeada por la pandemia, a lo que se sumó una mala campaña de perforación en Salta con más costos de los esperados y menor producción de la estimada; y una explosión de su planta de Puesto Flores, que debilitó aún más su situación financiera. Así, a finales de 2022, la deuda con terceros alcanzó aproximadamente US$ 35,5 millones.
En el escrito con el que solicitó la apertura de su concurso, explicó que el precio del gas cayó tanto que los pozos dejaron de ser rentables, la inflación se disparó en 2023 y el sinceramiento cambiario de Javier Milei profundizaron su crisis. Este año, la producción descendió de manera notable por "la caída simultánea de varios pozos en Río Negro y la fractura de un oleoducto".
Así, esta firma se convirtió en la primera "víctima" de los títulos que provocaron el default de tres empresas del campo, entre ellas Surcos, firma embargada recientemente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América