YPF y Shell firman acuerdo para desarrollo de proyecto de GNL
Con el ingreso de Shell al desarrollo de la primera fase de Argentina LNG finaliza la participación de Petronas como socio de la petrolera argentina.

La petrolera estatal argentina YPF y la angloholandesa Shell firmaron un acuerdo para el desarrollo de "Argentina LNG", un proyecto de licuefacción de gas para su exportación a los mercados mundiales.
El acuerdo, firmado en La Haya, Países Bajos, implica que Shell se incorporará al proyecto para avanzar en el desarrollo de la primera fase que apunta a una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas al año (MTPA).
"Estamos orgullosos de que Shell, líder mundial en la producción de GNL, se una al proyecto. Como pionero en el mercado de GNL, el conocimiento y la experiencia de Shell serán fundamentales para ayudar a posicionar a Argentina como un proveedor de energía global confiable y competitivo", afirmó el presidente de YPF, Horacio Marín, según un comunicado emitido por la empresa.
Con el ingreso de Shell al desarrollo de la primera fase de Argentina LNG finaliza la participación de la firma malasia Petronas, que inició como socio de YPF en 2022. Ambos continuarán trabajando en el desarrollo del área La Amarga Chica en Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, agregó.
Argentina LNG comprende desde la producción en bloques dedicados en Vaca Muerta, su transporte a través de gasoductos dedicados de 580 kilómetros de extensión hasta una terminal de procesamiento y licuefacción que será construida en Sierra Grande, en la patagónica provincia de Río Negro.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América