Aeropuerto Jorge Chávez: operadora recibe multa millonaria por deficiencias en nueva torre de control
El organismo regulador detectó fallas que comprometieron la visibilidad en la torre de control y afectaron operaciones.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó este lunes que impuso una sanción de 572.84 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a cerca de 2,9 millones de soles (US$ 785 mil), a la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) por deficiencias en los vidrios de nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Tras realizar la supervisión correspondiente, el organismo identificó que los vidrios instalados en la torre de control no cumplen con las características técnicas exigidas en el contrato de concesión, según las especificaciones que la empresa presentó y que el regulador aprobó.
Según informó el regulador, los vidrios del puesto de observación (fanal) presentaban un nivel de reflejo interno superior al 10% máximo permitido. La deficiencia fue verificada mediante pruebas de laboratorio y evaluaciones técnicas especializadas.
El exceso de reflejo comprometió la visibilidad desde la torre, especialmente durante las horas nocturnas, limitando su operatividad a turnos diurnos y afectando la seguridad de los controladores aéreos y de los usuarios del aeropuerto.
El próximo 15 de junio se publicará el primer reporte sobre la medición de niveles de servicio del nuevo terminal.
Además, el organismo señaló que están en curso más procedimientos de fiscalización por otros presuntos incumplimientos contractuales de LAP, entre ellos el retraso en la entrega de la infraestructura completa del nuevo aeropuerto y la prestación del servicio de abastecimiento de combustible.
Lee la nota original completa en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable"