Escala la guerra en la City: bancos argentinos acusan a Mercado Pago de bloquear su QR en pagos con tarjetas
Las entidades sostienen que la compañía de Marcos Galperin busca "ganar principalidad" y "continuar abusando de su posición monopólica".

La interoperabilidad en pagos con tarjetas de crédito con código QR volvió a tener fricciones en Argentina, luego que Mercado Pago -brazo financiero de Mercado Libre- anunciara que no procesaría transacciones realizadas con tarjeta Visa que no estén tokenizadas. La medida generó un fuerte repudio de los bancos, que acusaron a la compañía de Marcos Galperin de "bloquear" su QR, buscar "ganar principalidad", y "continuar abusando de su posición monopólica".
"El objetivo de Mercado Pago y Mercado Libre es ganar principalidad y continuar abusando de su posición monopólica. La tarjeta VISA solo se puede usar para pagar con QR si está asociada a Mercado Pago. Al igual que en el subte, es una movida para seguir haciendo loops cerrados y eliminar de la competencia a otras fintech y bancos", aseguraron altas fuentes de las entidades bancarias.
Los bancos remarcaron que el fraude lo paga cada billetera y no el proveedor del QR, por lo que calificaron la decisión de Mercado Pago como una "excusa". De hecho, la Comunicación A8032 del Banco Central estipula que la responsabilidad será asumida por la billetera que inicia el pago, salvo en tres excepciones:
a) cuando la billetera procese el pago con los requisitos y estándares técnicos de tokenización y autenticación de la marca de la tarjeta;
b) que la transacción no pueda procesarse con los requisitos y estándares técnicos disponibilizados por la marca de la tarjeta, cuando hubieran sido implementados por todos los participantes de la transacción excepto por el adquirente/agregador. Sólo en este caso el adquirente/agregador deberá responsabilizarse del fraude;
c) que exista acuerdo en contrario entre emisores, billeteras y/o adquirentes/agregadores involucrados en la transacción.
Motosierra diplomática: nuevo canciller pidió la renuncia de su gabinete y cerrará embajadas
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros