ES NOTICIA:

Close

Brasileña Embraer anota máximo histórico en el segundo trimestre: su cartera de pedidos alcanza los US$ 29.700 millones

En medio de la guerra comercial iniciada por el Presidente Trump, la fabricante brasileña logró pedidos récord al cierre de la primera mitad del año.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Aviation International News I Publicado: Lunes 21 de julio de 2025 I 18:39
Comparte en:

La fabricante aeroespacial brasileña Embraer registró en el segundo trimestre de 2025 una cartera de pedidos de US$ 29.700 millones, el nivel "más alto jamás registrado" por la compañía.

Todo esto en medio de amenazas de aranceles del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que, dada la exposición de la fabricante a este mercado, la posiciona como una de las empresas que más impacto enfrentaría si se aplica la tarifa de 50% desde el próximo 1 de agosto.

De acuerdo con un comunicado enviado por la firma, Embraer entregó 61 aeronaves en el segundo trimestre del año, en todas sus unidades de negocio. Esta cifra refleja un aumento de 30% en comparación con el segundo trimestre del año pasado, cuando se entregaron 47 aviones, y más del doble de la cantidad total de aeronaves (30) fue registrada en el primer trimestre de 2025.

En todo el primer semestre, la aerolínea entregó 87 aeronaves, 22,5% por encima de las 71 entregas que realizó en igual periodo de 2024. Aún le queda por completar el guidance del periodo en curso, el cual  contempla envíos de 222-240 aeronaves.

Chile, Perú, Colombia y México serán el foco de las inversiones de Grupo Argos en tratamientos de agua

Por segmento

En el segundo trimestre, la división de Aviación Comercial reportó una cartera de pedidos récord por US$ 13.100 millones, superado por el récord del cuarto trimestre de 2017, cuando alcanzó los US$ 13.400 millones.

"Además de su sólido desempeño en ventas, la unidad de negocio celebró un hito importante: 1.000 unidades de E175 vendidas desde su lanzamiento en 2005", apuntó Embraer.

Así, durante el trimestre, Embraer recibió un pedido en firme de SkyWest por 60 aviones E175 con derechos de compra para 50 unidades adicionales. Por otro lado, Scandinavian Airlines (SAS) firmó un acuerdo para adquirir 45 aviones E195-E2, con derechos de compra para 10 unidades adicionales, "el mayor pedido directo de aviones de SAS a un fabricante en los últimos 30 años".

Los modelos entregados durante el período fueron el E175 a las estadounidenses Republic Airlines (cinco unidades), SkyWest (dos) y Horizon Air (dos); el modelo E190-E2 a la norteamericana Azorra (1); el modelo E195-E2 a  la irlandesa Aercap (tres), la estadounidense Azorra (dos), Mexicana (una), Royal Jordania (una), la española Binter (una) y la china ICBC (una).

De cara al futuro, "esperamos que nuestros esfuerzos para estabilizar la producción produzcan resultados más tangibles en el segundo semestre del año y a partir de principios de 2026", declaró Embraer.

En cuanto a la división de Aviación Ejecutiva registró una cartera de pedidos de US$ 7.400 millones en el segundo trimestre de 2025, un aumento interanual del 62%.

Las entregas alcanzaron los 38 aviones durante el período, un 41% más que el segundo trimestre de 2024.

En Defensa y Seguridad, la cartera de pedidos cerró en US$ 4.300 millones en el segundo trimestre de 2025, el doble que el año anterior. La unidad de negocio entregó cuatro aviones A-29 Super Tucano a la Fuerza Aérea Paraguaya durante el período.

Producción de cobre en Perú cae 4,6% en mayo por menor aporte de las principales minas del país

Comparte en: