Brasileña Embraer reporta aumento de ganancias en el tercer trimestre y reduce previsión de entregas
La compañía anunció un recorte en la proyección de entregas de aviones comerciales este año, desde 72 a 80 unidades a 70 a 73 aviones.

Embraer registró un beneficio neto ajustado de 1.180 millones de reales (US$ 242 millones) en el tercer trimestre, frente a los 167 millones de un año antes, según un balance publicado este viernes.
Los ingresos netos se dispararon a 9.390 millones de reales, frente a los 6.300 millones del mismo periodo del año anterior.
La compañía también anunció un recorte en la proyección de entregas de aviones comerciales este año, desde 72 a 80 unidades a 70 a 73 aviones.
La estimación de entregas de aviones comerciales se mantuvo en 125 a 135, junto con la previsión de ingresos consolidados de entre US$ 6.000 millones y US$ 6.400 millones.
Hidrógeno verde en la Patagonia: una oportunidad histórica para una alianza chileno-argentina
Pero la previsión de margen de beneficios ajustados antes de intereses e impuestos (Ebit) se elevó del 6,5 al 7,5% a la horquilla del 9% al 10%, mientras que la previsión de flujo de caja libre aumentó de al menos US$ 220 millones a US$ 300 millones o más.
En el tercer trimestre, el Ebit ajustado de la compañía ascendió a 1.600 millones de reales, con un margen del 17,6%, muy por encima de los 500 millones de reales con un margen del 7,9% de un año antes.
El flujo de caja libre ajustado de la empresa fue de 1.400 millones de reales, excluidas las operaciones del fabricante de aviones de despegue y aterrizaje vertical Eve.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América