Justicia argentina levantó la clausura de La Matanza que frenó millonaria inversión de Mercado Libre
La inversión, de US$ 75 millones, está paralizada desde el 18 de octubre. Plaza Logística, socia de la empresa de Marcos Galperin en el proyecto, obtuvo un triunfo judicial que, además, le brinda un escudo legal.

La Justicia argentina dictó una medida cautelar y ordenó levantar la clausura que frenó la inversión de U$$ 75 millones de Mercado Libre en el Mercado Central. La obra está paralizada desde el 18 de octubre, cuando el Municipio de La Matanza la cerró por, dijo, no estar habilitada.
La cautelar había sido pedida el jueves de la semana pasada por Plaza Logística, concesionaria del predio donde se construye el segundo centro, del que será operador y socio, con cerca del 60% del desembolso.
Mercado Libre está construyendo allí su segundo centro logístico en el país, al lado del que tiene en la actualidad, inaugurado en 2019. El ARBA02, como se lo conoce, tendrá capacidad para procesar 400 mil productos diarios, el doble que en la actualidad. La inversión fue anunciada a inicios de septiembre por el fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, en un acto en el que recibió en la sede de su empresa al Presidente Javier Milei.
De 56 mil metros cuadrados (m2), equivalentes a nueve canchas de fútbol, una vez que el centro esté esté en funcionamiento, a fines de 2025, habrá 2300 empleos creados, adicionales a las 2.400 personas que hoy trabajan en el primero.
Galperin es un partidario explícito de Milei. También, Eduardo Bastitta, fundador de Plaza Logística e integrante del Consejo de Asesores Económicos del Libertario.
Fue, precisamente, Plaza Logística la que informó este viernes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el Juzgado Federal en lo Civil Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín Número 1, Secretaría 1, ordenó la suspensión de la clausura y, también, le advirtió a la Municipalidad de La Matanza, "sus empleados, funcionarios y, en su caso, el Juez de Faltas interviniente" que se abstengan de dictar o ejecutar "medidas de policía o de cualquier otro tipo que obstucalicen o turben las obras y las actividades" que desarrolla allí la empresa.
El juzgado señaló que eso será hasta tanto haya sentencia en otro juicio, que lleva más de 20 años, iniciado por la propia Municipalidad de La Matanza contra la Corporación Mercado Central de Buenos Aires, para definir sus potestades dentro del predio.
Si bien aclaró que la sentencia no es definitiva y, por tratarse de un fallo de primera instancia, apelable, usualmente, una cautelar de esta naturaleza se mantiene hasta tanto haya definición en una instancia superior, lo cual también llevará tiempo. Y, en caso de mantenerse firme también en Cámara, si La Matanza no apela ante la Corte Suprema, se sostendrá en tanto no haya sentencia definitiva en relación a la otra causa, iniciada en 2003.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas