Mercado Libre lo hace otra vez: es la única empresa de América Latina entre las más influyentes del mundo, según TIME
La firma de Marcos Galperin fue destacada como “minorista dominante”, apalancada también por su brazo fintech.

En su nueva edición anual sobre las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo, la revista TIME destacó aquellas compañías que están teniendo un gran impacto a nivel mundial. De América Latina solo alcanzó a figurar una: la argentina Mercado Libre.
Dominant Retailer o “Minorista Dominante” es el nombre con el que la plataforma de e-commerce, fundada por Marcos Galperin, fue destacada dentro de la categoría de Titans. Y es que la firma, con 25 años de historia, ha experimentado un crecimiento que ha superado los 100 millones de compradores en su sitio.
Durante 2024, su brazo fintech -Mercado Pago-, procesó cerca de US$ 200 millones en pagos en toda la región, con más de 60 millones de usuarios activos mensuales que usan la plataforma financiera. Solo en países como Brasil, la firma otorgó crédito a 22 millones de pequeños negocios el año pasado, la mitad de los cuales accedían por primera vez a un préstamo. Por otro lado, a nivel regional, ha entregado US$ 24.000 millones en créditos a PYME y emprendedores con el fin de impulsar su desarrollo económico.
En cuanto a temas de sostenibilidad y desarrollo de talento, la empresa comenzó este año con un equipo de 84.000 personas y planea incorporar cerca de 28.000 nuevos puestos con el objetivo de superar los 112.000 empleados a finales de 2025.
“Ser reconocidos en la lista TIME 100 Most Influential Companies es un honor enorme y un reconocimiento al trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo”, señaló Sean Summers, director de Marketing de Mercado Libre.
El ejecutivo también aseguró que el reconocimiento destaca el compromiso de la firma con el desarrollo económico y la inclusión financiera en Latinoamérica. “Aún después de 25 años de crecimiento, seguimos viendo enormes oportunidades por delante, que nos permiten continuar ganando participación de mercado y consolidar nuestro liderazgo en comercio electrónico y fintech en la región. Las inversiones que estamos realizando hoy son fundamentales para seguir generando resultados sobresalientes y construir una compañía a una escala mucho mayor en el largo plazo”, agregó.
Lula respalda a exPresidenta argentina Cristina Fernández con visita en prisión domiciliaria
El top 5 de “Titans”
Mediante un proceso de nominaciones provenientes de diversos sectores, encuestas a su red global de colaboradores y consultas con expertos externos, TIME escoge a las 100 empresas más influyentes a base de criterios como relevancia, impacto, innovación, liderazgo, ambición y éxito. Para esta edición, un total de 105 compañías fueron elegidas como aquellas que están marcando un camino hacia el futuro.
Para el caso de la categoría de Titans, la argentina quedó en el puesto número 15 de un total de 20 empresas que fueron destacadas en dicho renglón. El primer lugar fue ocupado por Byte Dance, empresa tecnológica china propietaria de la aplicación TikTok, que fue destacada como una “red social que se vuelve política”. En segundo y tercer lugar se ubicaron Berkshire Hathaway, destacada por la revista como una compañía de “inversión a largo plazo”, y Comcast NBCUniversal, considerada como un “gigante multimedia”.
El cuarto puesto quedó para Flutter Wave, la que fue catalogada como una empresa capaz de “mover dinero”, mientras que el top cinco lo cerró el grupo L´Oreal, vista como una empresa de belleza que viene con vanguardia científica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias