Heredera del fundador de TAM, la aerolínea que se fusionó con la chilena LAN, ingresa al sector educativo con compra de Escola Mais
María Claudia Amaro decidió invertir en la industria tras el descontento con la escuela de élite a la que iba su hija.

Tras 10 años alejada del día a día de la aviación, Maria Claudia Amaro, hija del comandante Rolim, fundador de la aerolínea TAM, adquirió Escola Mais, perteneciente a Bioma (anteriormente Bahema). Esta cadena de escuelas en São Paulo, dirigida a la clase C, cuenta con características propias de establecimientos premium, como la formación continua, el aprendizaje del inglés y nuevas metodologías de enseñanza.
La compra de Escola Mais fue un proyecto de larga data de María Claudia, quien ingresó al mercado educativo debido a su insatisfacción personal con el colegio de su hija mayor.
"Estudió en un colegio más centrado en las matemáticas y el contenido. Mi hija siempre ha estado interesada en las artes, el cine y el teatro. Empezó a tener dificultades; no formaba parte del grupo de chicas populares, pero nunca las crié para que fueran así. Además, no había apoyo para combatir el acoso escolar, que en aquel entonces (hace unos 10 años) ya existía, pero las escuelas no estaban tan concienciadas con este problema", dijo.
Chilena Entel apuesta por nuevo negocio en Perú y espera que genere US$ 24 millones en ingresos a 2028En medio de esta insatisfacción, Maria Claudia descubrió Casa do Zezinho, una ONG con sede en Capão Redondo, considerado uno de los barrios más violentos del extremo sur de São Paulo, fundada por la educadora Dagmar Rivieri. El ambiente acogedor que no se encontraba en la escuela del barrio de clase alta se encontraba en Casa do Zezinho.
Esta dualidad despertó en ella preguntas y el deseo de tener una escuela con educación de calidad para la población de bajos recursos.
María Claudia presidió el directorio de TAM entre 2007 y 2014, y supervisó la salida a bolsa, la casi fusión con Varig y la combinación de negocios con la aerolínea chilena LAM. "Llegó un momento en que me di cuenta de que ya había aportado mi granito de arena. Fue entonces cuando conocí la ONG de Zezinho y vi que la formación podía ser un camino, pero primero estudié este mercado para no correr el riesgo de que se convirtiera en un simple deseo personal", contó.
Si quieres conocer la historia completa, ingresa a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias