Nuevo golpe a Petro: Canciller Laura Sarabia renuncia en medio de polémica por impresión de pasaportes
La funcionaria, una de las figuras más cercanas al Presidente, señaló que su decisión responde a decisiones tomadas desde el Gobierno que, "por coherencia personal y respeto institucional", no puede acompañar.

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, una de las funcionarias más cercanas al Presidente Gustavo Petro, renunció este jueves a su cargo en medio de una polémica al interior del Gobierno por un proceso administrativo para la impresión de pasaportes.
"En los últimos días de han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que tengo, ya no me es posible ejecutar", dijo la funcionaria en una carta que publicó en su cuenta de X.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) July 3, 2025
Aunque ella no dio más detalles sobre las razones de su renuncia, medios locales informaron que surgieron fricciones entre ambos cuando Petro se negó a permitirle extender un contrato con la imprenta de pasaportes actual, que vence el 31 de agosto. En cambio, el jefe de Estado quiere que, a partir de septiembre, la producción de pasaportes esté a cargo de la Imprenta Nacional de Colombia, en colaboración con el gobierno portugués.
Salidas seguidas
Sarabia había sido también su jefa de Gabinete hasta junio de 2023, cuando salió junto al entonces Embajador de de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, salpicados por el robo de US$ 7.000 que sufrió la primera de estos en la Casa de Nariño, hecho por el cual fue acusada la niñera de Sarabia, Marelbys Meza, quien luego aseguró que fue sometida a pruebas de polígrafo, que serían ilegales.
Para entonces, Petro la consideraba su "funcionaria querida y estimada".
La nueva salida de Sarabia se produce a menos de un año de las elecciones presidenciales y legislativas, y en medio de la caída de la popularidad de Petro marcada por el deterioro de la seguridad y el débil crecimiento económico. El ministro de Hacienda, Diego Guevara, renunció en marzo, después de que el mandatario se negara a respaldar las restricciones al gasto, mientras que la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, también dimitieron este año.
El índice de aprobación de Petro cayó al 29% en junio desde el 37% en abril, según una encuesta de Invamer publicada el mes pasado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias